¿Por qué ha descendido el número de ERES?
Durante la crisis sanitaria del coronavirus, los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTES) han sido la herramienta de gestión laboral más utilizada por las empresas. A mediados de 2020, llegó a afectar a 3,4 millones de trabajadores por cuenta ajena en España y otros países de la Unión Europea. Los ERTES han demostrado ser…
Ver másCREADO POR...
Jose Carrillo
¿Qué ocurre si pasas 9 meses o más en ERTE?
Cuando entras en un expediente de regulación de empleo de carácter temporal (ERTE), esperas recuperar tu trabajo en el transcurso de pocos meses, pero, ¿qué ocurre en los casos de un ERTE de larga duración? ERTES de larga duración Debido a lo ocurrido durante la pandemia, más de 3 millones de trabajadores pasaron a estar…
Ver másCREADO POR...
Jose Carrillo
Registro de la jornada de los trabajadores
Evita sanciones en tu empresa por no fichar tus trabajadores. Te aclaramos todas tus dudas sobre el registro de jornada.
Ver másCREADO POR...
Admin
¿Qué es un ERTE RED?
La puesta en marcha de los ERTE a raíz del COVID-19 ha traído importantes novedades en la evolución de este mecanismo a disposición de las empresas. Por ello, en este artículo te explicaremos en qué consiste el ERTE RED. ¿Cuáles son las características principales del mecanismo RED? La activación de este tipo de mecanismo requiere…
Ver másCREADO POR...
Admin
Todo sobre los presupuestos generales 2023 y qué incluyen sobre las pensiones
Durante los últimos años, una de las mayores preocupaciones de la sociedad es la sostenibilidad de las pensiones. Por tal razón, los sucesivos Gobiernos han estado trazando medidas para garantizar la conservación de este sistema. Una de las más importantes son los próximos Presupuestos Generales del Estado de 2023. Presupuestos generales 2023 y pensiones Las…
Ver másCREADO POR...
Admin
¿Cuánto van a subir las pensiones no contributivas?
Las pensiones no contributivas, que son las que no están ligadas a la cotización por los años trabajados, van a subir en 2023. Presta atención para saber cuánto lo harán. Subida de las pensiones no contributivas Las pensiones no contributivas tienen la finalidad de dotar de unos recursos mínimos a quienes no han podido cotizar…
Ver másCREADO POR...
Admin
¿Me pueden incluir en un ERTE si estoy de baja médica?
¿Es posible incluir a un trabajador en un ERTE si está en una situación de baja médica? Esta es una pregunta que se hacen muchas personas, sobre todo si están en la citada situación. No obstante, debemos aclarar que, para llegar hasta este punto, es preciso que se haga una gestión muy particular del ERTE.…
Ver másCREADO POR...
Admin
Documentación necesaria para solicitar ayuda al SEPE si te ha afectado un ERTE
¿Estamos en una situación de ERTE y queremos solicitar una ayuda al SEPE? Si es así, destacamos que la prestación por desempleo se aplica cuando se ha perdido un trabajo de forma temporal, como en esta ocasión. No obstante, si el despido es colectivo, la gestora asumirá la aportación empresarial y descontará la cantidad al…
Ver másCREADO POR...
Admin
¿Qué es un despido objetivo por insuficiente consignación de un contrato?
El despido objetivo es aquel cese de la vinculación contractual que se tiene con una persona por una o varias causas justificadas. Esto es algo que tiene que ver con el funcionamiento o la solvencia con la empresa. Eso sí, deben estar claramente recogidas en el Estatuto de los Trabajadores, como el caso de insuficiente…
Ver másCREADO POR...
Admin
¿Es posible el despido objetivo por falta de adaptación al puesto de trabajo?
Existen muchas razones por las que el despido de un trabajador puede ser considerado objetivo. En este artículo entenderemos cómo la falta de adaptación puede ser una de ellas. Despido objetivo por falta de adaptación La versatilidad es una cualidad necesaria en cada vez más puestos laborales. La transformación digital que están viviendo las empresas…
Ver másCREADO POR...